LA CONCIENCIA FONOLÓGICA Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO “A” y “C” DE LA I.E.50411 SAN LUIS GONZAGA DEL DISTRITO DE PAUCARTAMBO, 2022.

View/ Open
Date
2024-11-08Author
MAMANI QUISPE Maricielo; BARRETO HUALLPA Lucy
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre conciencia fonológica y comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado “A” y “C” de la I.E. 50411San Luis Gonzaga del distrito de Paucartambo, 2022. Su metodología cuantitativa, básico, con diseño no experimental. La muestra conformada por 68 estudiantes. La técnica aplicada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario y prueba de evaluación. En los resultados se observó que existe una correlación directa y significativamente entre las variables conciencia fonológica y comprensión lectora. Asimismo, el grado de correlación (r = 0,749) es de nivel alto. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Asimismo, para la variable conciencia fonológica se obtuvo un nivel medio de 69.12%, alto, de 7.35% y bajo de 23.53%; lo que se concluye que en su mayoría los estudiantes poseen nivel de habilidad de reconocer y usar los sonidos en el lenguaje hablado. De igual forma, para la variable Comprensión Lectora se obtuvo un nivel alto 60.29%, medio 27.94% y bajo 11.76%; lo que significa que en su mayoría los estudiantes tienen la capacidad para entender lo que se lee, sin embargo, algunos presentaron dificultad.
Palabras clave: conciencia fonológica, comprensión lectora, estudiantes